PROGRAMA
Participe y ayúdenos a fortalecer la viabilidad económica de la agricultura del café en el mundo. Interactúe con líderes de la industria cafetera y el sector sostenible durante dos días, por medio de sesiones interactivas y talleres prácticos. Comparta su experiencia y haga parte de la nueva agenda del café sostenible.
La Conferencia Global sobre la Sostenibilidad del Café se celebrará en inglés.
4 DE OCT

Cómo asegurar la viabilidad económica de la agricultura
Abierta a miembros y no miembros de GCP. En este día habrá paneles de debate, sesiones interactivas, tiempo para establecer contactos y oportunidades para visibilizar su trabajo en materia de sostenibilidad.
5 DE OCT

Asamblea de Miembros
Sesión cerrada, solo para miembros de GCP, donde se debatirá y se votará sobre la orientación futura de GCP; además, se elegirá a los miembros de la Junta de GCP.
DÍA 1 (4 OCt)
09:00 — 09:30
Registro
09:30 – 09:45
Apertura
09:45 – 10:15
Orador destacado
10:15 – 10:45
Viabilidad económica del cultivo de café
¿En qué posición nos encontramos? ¿Quiere saber más acerca de los muchos aspectos vitales que contribuyen a la viabilidad económica del cultivo de café? Esta sesión recoge diversas voces e iniciativas existentes en todo el mundo del café, y establece una vinculación entre el debate permanente iniciado en el primer Foro Mundial de Productores —celebrado este año— y la red global de GCP.
10:45 – 11:30
Cómo asegurar la viabilidad económica del cultivo del café mediante la acción colectiva: Parte I
Ahora que sabemos qué está funcionando y en qué se está trabajando para asegurar la viabilidad económica del cultivo de café, la Conferencia Global sobre la Sostenibilidad del Café se propone lograr un acuerdo colectivo sobre las metas, las funciones y las responsabilidades, las posibles soluciones y los próximos pasos concretos que deberá adoptar todo el sector. A lo largo de dos sesiones interactivas, divididos en grupos, los participantes tienen la oportunidad única de aportar sus conocimientos, su experiencia, sus recursos y su energía para ayudar a lograr un resultado mucho más potente de lo que normalmente sería posible.
11:30 – 12:00
Café para establecer contactos
12:00 – 13:00
Cómo asegurar la viabilidad económica del cultivo del café mediante la acción colectiva: Parte II
13:00 – 14:00
Almuerzo
14:00 — 15:15
Colaboración en las prioridades locales: Recorrido dinámico de las plataformas de países
Las plataformas de países están logrando reunir a las partes interesadas nacionales e internacionales, del sector público y el privado, con vistas a lograr acuerdos sobre las prioridades locales, a crear políticas y programas centrados en los agricultores, a catalizar la acción colectiva, a multiplicar el impacto y a mejorar los medios de vida de los agricultores. En esta sesión se recorren ocho plataformas de países y se examina su progreso, sus desafíos y las oportunidades para que las partes interesadas contribuyan a lograr cambios sobre el terreno.
Brasil, Colombia, Honduras, Indonesia, Perú, Tanzanía, Uganda, Vietnam.
15:15 – 16:00
Abordaje de los grandes temas: Redes de acción colectiva
Las redes de acción colectiva reúnen a una gama de partes interesadas activas e iniciativas muy diversas, que se han comprometido a hacer frente a los temas más importantes de la sostenibilidad en forma sistémica y en colaboración. Esta sesión ofrece a los participantes la oportunidad de aprender más acerca de las cuestiones que afectan tanto sus negocios como el sector cafetero, y acerca de cómo sus pequeñas contribuciones pueden dar lugar a un impacto aún mayor.
Las redes de acción colectiva son: Agricultura climáticamente inteligente, Género y Juventud.
16:00 – 16:30
Café para establecer contactos
16:30 – 16:45
Viabilidad económica del cultivo de café: Conclusiones y debate
GCP se centra en la acción colectiva. Por eso, tras las diversas sesiones interactivas llenas de aportes, debates, comentarios, sugerencias, consensos, preguntas, ideas y trabajo en equipo, esta sesión condensa todo ese material en un plan de acción concreta sobre el cual llegar a un acuerdo para avanzar en forma colectiva a fin de mejorar la viabilidad económica del cultivo de café.
16:45 – 17:30
Por un mundo del café sostenible: El camino hacia 2020
Como se advierte claramente al efectuar recorridos por los diversos países y en las redes de acción colectiva, todavía hay mucho por hacer hasta llegar al mundo del café próspero y sostenible que todos queremos y necesitamos. En esta sesión, donde se presentará el Plan estratégico de GCP para 2018-2020, se examinará de qué manera puede el sector del café lograr esta meta y qué debemos hacer, tanto en el plano individual como en el colectivo, a lo largo de los próximos tres años.
17:30 – 17:45
Resumen y cierre
18:30 – 21:30
Cena y recepción
Ubicación. El restaurante “La Potiniere” está ubicado a 12 minutos del Hotel Warwick. Hemos organizado un servicio transporte desde el Hotel Warwick que partirá a las 18:00 en frente de la entrada del hotel. El transporte estará disponible para llevar a los participantes al Hotel a las 21:30 y a las 22:30.
Comida. El restaurante servirá diferentes tipos de tapas. Un plato principal (pollo y patata dulce Ó blesotto con morilla), queso artisanal y postre.
Entretenimiento. La banda de salsa latinoamericana “La Pinton” animará el ambiente durante la noche y su función terminará alrededor de las 23:00. Los invitamos cordialmente a disfrutar de la música, aprovechar esta oportunidad para socializar con socios potenciales y continuar la discusión de los temas expuestos durante la conferencia.